La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) aclaró este jueves que la adquisición de 2,894 silbatos forma parte de un proceso administrativo regular, realizado bajo criterios de “transparencia” y en estricto apego a las disposiciones legales.
El organismo explicó en un comunicado que los pitos constituyen una herramienta de trabajo “esencial” para los agentes de tránsito, al facilitar señales sonoras claras y efectivas durante el ordenamiento vehicular, la gestión de la circulación y la prevención de accidentes en las vías.
En ese sentido, señaló que la compra responde a la necesidad de dotar a los agentes con equipos adecuados, resistentes y estandarizados, diseñados con especificaciones técnicas que aseguren durabilidad y funcionalidad en el terreno.
No obstante, en medios digitales y redes sociales se han multiplicado las críticas por la licitación, cuyo monto asciende a 5,634,618 pesos, lo que equivale a 1,947 pesos por silbato.
Según detalló la institución, el silbato será fabricado en acero inoxidable, con un rango de sonido de entre 90 y 100 decibeles, e incluirá la marca institucional impresa.
0 comments:
Publicar un comentario